FreeMind




            Concepto de FreeMind


FreeMind es una herramienta para la elaboración y manipulación de mapas conceptuales. Es decir, una herramienta para organizar y estructurar las ideas, los conceptos, su relación entre ellos y su evolución. Utilizada para ámbito educativo.
Está basado en Java y es Open Source, bajo        licencia GPL. La página del proyecto. Es un software ligero, sencillo de instalar, configurar y utilizar. Al ser Java es multipltaforma y, por lo tanto, disponible en Windows y GNU/Linux.

Características:
  • Es una aplicación de Java por lo que puede trabajar en múltiples sistemas operativos. 
  • Para la mayoría de funciones, existen teclas de atajo en el teclado. 
  • Permite la adición de un gran abanico de íconos a cada uno de los nodos. 
  • Cuenta con la opción de exportar el archivo a diferentes formatos, entre ellos PDF HTML o incluso Open Office Writer.
  •  Se pueden personalizar los nodos y añadir nubes a cada una de las ramas, o a las ramas en las que se desee agrupar información.
  • Cuenta con la capacidad de contraer y expandir las ramas de los nodos.
  • Se pueden añadir enlaces a otros nodos en el mapa.
  • Se puede añadir a cada nodo enlaces a imágenes, enlaces a páginas web, notas
  • Cuenta con la capacidad de añadir enlaces entre dos o más nodos. 
  • Cuenta con opciones que permiten organizar el tiempo en las actividades desarrolladas en torno al mapa mental creado. 
  •  Se pueden importar archivos de aplicaciones como Microsoft Office Excel.
¿Como instalar FreeMind?

1.Clic sobre el archivo instalador. Next en la primera pantalla que nos aparece:

2.Aceptamos el contrato que nos muestra y NEXT:


3. NEXT y NEXT hasta que podamos instalarlo: 


¿Como trabajar en FreeMind?
  • Barra de Título, opciones de Menú, Barra de Herramientas, Iconos al extremo izquierdo para colocar en el mapa y Área de Diseño de Mapa Menta.
  • Insertando Textos: Clic en la elipse e ingresamos HOY, para agregar una idea o palabra relacionada presionamos la tecla INSERTAR, recuerda que debes darle clic primero a la palabra central. Iconos: Para agregar iconos en cada ideo nos ubicamos en la palabra y luego presionamos uno de los iconos de la barra del extremo izquierdo de la ventana. Formato Avanzado de Texto: En las herramientas de la parte superior aparecen las opciones para cambiar tipo de letra y tamaña de nuestras palabras, pero si requiere agregarle un Estilo avanzado, debes darle clic derecho sobre el texto seleccionar FORMATO y encontrarás una variedad de opciones de formato.
  • Formato Avanzado de Texto: En las herramientas de la parte superior aparecen las opciones para cambiar tipo de letra y tamaña de nuestras palabras, pero si requiere agregarle un Estilo avanzado, debes darle clic derecho sobre el texto seleccionar FORMATO y encontrarás una variedad de opciones de formato. 
  • Eliminando un NODO o Palabra: Clic derecho sobre el NODO a eliminar y seleccionar Eliminar Nodo. Otra forma de eliminar en forma rápida es darle clic sobre el NODO para que aparezca de color plomo y presionar la tecla SUPRIMIR.
  • Eliminando ICONOS que presenta un NODO: Clic sobre el NODO y luego en la barra de iconos, la primera opción es una X, la que nos indica la eliminación de los iconos, si cuentas con más de un icono, se irá eliminando uno por uno del último colocado hacia el primero
Exportar Archivos Para convertir a Imágenes a incorporar en nuestro Word o Power Point, o crear Páginas Web, nos dirigimos a al Menú Archivo y seleccionamos Exportar:
  •  Rama: Guarda una de las ramas seleccionadas al formado de archivo FreeMind.
  • Como HTML: Crea una Página Web al estilo Esquema, los textos en forma vertical y ordenada de acuerdo a los niveles de enlace presentados.
  • Como XHTML (JavaScript…): Similar al HTML en forma de Esquema pero acompañado de las imágenes que se le insertaron en el Mapa.
  •  Como XHTML (versión Mapa seleccionable): Mapa Mental Gráfico y en forma de Ramas.
  • Rama como HTML: Similar a HTML.
  •  Como PHG: Archivo de Imagen.
  •  Como JPEG: Archivo de Imagen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tinkercad

Edilim

Inkcape