Camtasia Recorder
Camtasia Recorder
En Camtasia Recorder, el usuario
puede empezar a grabar y detener la grabación en cualquier momento con una
combinación de teclas y, del mismo modo, puede detener o reanudar la grabación
o puede renderizar el nuevo archivo, que había sido previamente guardado en el
formato CAMREC. Los archivos CAMREC se pueden guardar en un disco, o pueden ser
importados directamente en Camtasia Studio para editarlos. Camtasia Recorder
permite grabar el audio al mismo tiempo que se graba la pantalla. Así, el
usuario puede grabar su voz en directo durante una demostración o una
presentación. Camtasia también es compatible con el doblaje de otras pistas de
audio o de voz durante la postedición del vídeo. Los usuarios también pueden
descargar un accesorio extra para Microsoft PowerPoint que les permitirá
empezar a grabar fácilmente una presentación en PowerPoint.
Características de Camtasia
- Grabe
videos más suaves
- Grabación
de pantalla de Clase-mundial
- Mire
cómo la pantalla completamente reconstruida captura videos de alta calidad
de una forma más suave que nunca.
- Construya
videos atractivos de una forma más rápida
- Línea
de Tiempo Multi-pistas
- Aprenda
cómo ahorrar tiempo con la nueva línea de tiempo de Camtasia Studio 8.
Asimismo ahórrese la frustración con pistas de audio y video ilimitadas.
- Parezca
un genio del diseño
- Biblioteca
de activos de media
- La
biblioteca renovada de Camtasia 8 le ayuda a crear fácilmente videos que
tienen un aire más profesional.
- Captive
a su audiencia con el movimiento
- Anime
el contenido
- Mire
como llamar la atención de su audiencia y posteriormente mantenerla al
animar videos, imágenes y mucho más.
- Cree
videos intrigantes
- Efectos
visuales
- Descubra
cómo los nuevos e incitantes efectos visuales de Camtasia 8 ayudarán a
resaltar sus videos.
- Interactúe
con los espectadores
- TechSmith
Smart Player ™
- Aprenda
cómo el nuevo reproductor soporta la interactividad como hacer quizes y
reproducir en casi cualquier dispositivo.
- Produzca
exactamente el video que usted quiere
- Wizard
de producción
- Esté seguro de que está escogiendo los ajustes de producción correctos con el nuevo y mejorado Wizard de Producción de Camtasia Studio 8.
Como grabar un video en Cantasia Recorder:
A continuación, se mostrará una guía básica de utilización de un programa de screencast, en
concreto se utilizará como ejemplo el software “Camtasia Recorder”, que será el primer paso para
realizar el vídeo.
- Preparativos y ajustes: Una vez que ejecutamos el programa, aparecerá en nuestro escritorio una ventana con las opciones básicas disponibles, como se muestra en la figura 1.
- En nuestro caso aparecen dos secciones y el botón de “rec”, en la primera sección denominada “Select area” podemos seleccionar si la captura se va a realizar sobre toda la pantalla mediante la opción “Full screen” o podemos seleccionar un área del escritorio concreto con la opción “Custom” (figura 2).
- En la siguiente sección denominada “Recorded inputs” nos encontramos las opciones disponibles para grabar vídeo y audio, si alguno de los elementos no está conectado aparecerá como “off” tal y como vemos en la figura 3
- Si queremos incluir una pequeña ventana con nuestro vídeo en la captura, solo tenemos que conectar nuestra Webcam y seleccionarla con el botón de la derecha, pasando su estado a “on” y también aparecerá una pequeña previsualización.
- Justo al lado de la webcam, nos encontramos con las opciones de audio, en donde tendremos que seleccionar que entrada de micrófono queremos utilizar, en nuestro ejemplo disponemos de un micrófono externo que es el que está seleccionado con un punto en la parte izquierda y también estaría disponible el micrófono que lleva incorporado la webcam, que como ya comentamos en el apartado de equipamiento hardware no es el micrófono más recomendable.
- Para comprobar que el audio está entrando correctamente, disponemos de un indicador, que nos proporciona información sobre el nivel de audio, como se indica en la siguiente figura.
- Grabación y edición básica: Una vez configurados los apartados anteriores podemos empezar nuestra grabación pulsando el botón de “rec”, para finalizar nuestra grabación podemos seleccionar con el ratón el botón de “stop” del camtasia o pulsando la tecla F10 en nuestro teclado que es la que tiene definida el programa por defecto, aunque podemos cambiar la tecla por la que más nos interese. Finalizada la grabación aparecerá una ventana (figura 7) que nos permitirá realizar una previsualización del vídeo grabado además de guardar el proyecto y seguir con otra grabación, editar o borrar el vídeo. En nuestro caso, vamos a seleccionar la opción “produce” para realizar una edición básica del vídeo y exportarlo a un formato de vídeo estándar.
- Una vez pulsado el botón “Produce” primero guardaremos el proyecto y posteriormente se nos abrirá el software Camtasia Studio, cuya interface se corresponde a la figura 8.
- Lo primero será arrastrar el vídeo que hemos grabado que se encuentra en la ventana “Camtasia recording file” a la línea de tiempo de la parte inferior, creándose tres pistas, correspondientes a la captura del escritorio, el vídeo de la webcam y el audio grabado (ver figura 9).
- Ahora, es el momento de eliminar aquellas partes del vídeo que no han quedado bien, para ello, seleccionaremos el fragmento del vídeo que queremos eliminar con los cursores de “Selection start” y “Selecion end” que se encuentran en la parte superior de la línea de tiempo (ver figura 10).
- Para suprimir el fragmento seleccionado podemos hacerlo desde el menú “Edit” y luego “Cut” o directamente con el icono que representa unas tijeras Para terminar con nuestra edición vamos a insertar una imagen al comienzo y al final del vídeo a modo de cabecera y créditos. Lo primero será importar a Camtasia las dos imágenes. Los formatos admitidos son jpg, gif, bmp y png. Para importar, seleccionamos “Import media” desde el menú “File” y seleccionamos las imágenes a exportar, que aparecerán en el área de proyecto denominado “Image”. Al igual que hicimos antes con el vídeo, arrastraremos la imagen de cabecera al comienzo de la pista de vídeo y los créditos los llevaremos al final, como vemos en la figura 11.
- Exportación y publicación Una vez editado nuestro vídeo y con las imágenes de cabecera y cierre procedemos a exportarlo. En el menú “File” seleccionamos la opción “Produce and share” y se nos abrirá un cuadro de diálogo en el que seleccionaremos la opción “MP4 only (up to 720p) y pulsamos siguiente, como se muestra en la figura 12. Seleccionaremos un nombre y una carpeta para ubicar el archivo y pulsamos “Finalizar”. El proyecto se renderiza y al llegar al 100% tendremos nuestro vídeo en formato mp4 en la carpeta indicada anteriormente, listo para visualizarse. Si observamos que al reproducir el vídeo no tiene la calidad suficiente, tenemos la opción de seleccionar manualmente la calidad deseada, para ello, en el cuadro de diálogo de “Produce and share” seleccionaremos la opción “Custom production settings”, después dejamos la opción recomendada “MP4 – Flash / HTML 5 player”, pulsamos siguiente y pulsamos la pestaña “Video setting”, seleccionamos la opción “Quality” de “Encoding mode” y moveremos el cursor a la izquierda hasta colocarlo en el 100% de “Higher quality”, hecho esto le damos a “Siguiente” seleccionamos la ubicación le damos un nombre y pulsamos “Finalizar” para procesar el vídeo. Con esto tendremos nuestro vídeo editado y preparado para subirlo a las plataformas de publicación y distribución de vídeos como YouTube, Vimeo, Metacafe, etc.
Comentarios
Publicar un comentario