Cmap

                                                                                          ¿Qué es el CmapTools?
Imagen relacionada
CmapTools Es una herramienta para elaborar esquemas conceptuales. El objetivo del programa consiste en presentar gráficamente conceptos teóricos. Este fin lo lleva a cabo mediante una completa lista de recursos visuales que permiten vincular ideas de diferentes formas. Una de sus principales virtudes es su facilidad de compartir trabajos mediante internet. Convirtiéndose en una herramienta educativa colaborativa.


Características:
Entre las principales características del CmapTools están:
  • Los mecanismos de elaboración del mapa conceptual (inserción y eliminación de conceptos y enlaces) son fáciles y cómodos.
  • Interfaz comunicativa en cuanto a las funcionalidades disponibles.
  • Los conceptos pueden hacerse acompañar de una imagen.
  •  Al enlace es posible incorporarle flechas indicativas de la dirección del enlace.
  • Posibilidad de vincular recursos a los conceptos.


 VENTAJAS 

Tiene la función construir, visualizar y clasificar las ideas, por lo que sirve de ayuda para el estudio, la organización de información, el cmaps tools sirve para crear mapas conceptuales, lo que permite llevar a cavo trabajos individuales o en red, para facilitar trabajos en grupos o colaborativos. Esta herramienta sirve para representar conocimiento de forma sintetizada y la pueden utilizar todo tipo de personas, estudiantes, profesionales en fin todo el que tenga a la mano un computador. Este programa permite unir los mapas conceptuales, publicar en una página de internet, enviarlos por el correo electrónico, incorporarles imágenes, fotos y videos. Otra ventaja es que es fácil de manejar y acomodar a nuestras necesidades, es totalmente gratuito También tiene muchas ventajas para el estudiante y el maestro, lo que le permite al estudiante desarrollar su conocimiento de una forma más integral y construir sus propios conocimientos por medio de los mapas conceptuales; al docente le facilita evaluar a los estudiantes de una forma diferente y enseñarles o despertarles un mejor desarrollo intelectual y científico.

DESVENTAJA 
Este programa no es muy común, ya que son pocas las personas que lo conocen, inclusive no saben que existe, también es muy tedioso cuando se están construyendo los mapas conceptuales, otra desventaja es que se tarda mucho tiempo en construir los mapas conceptuales, no es muy integral, pienso que le faltan más herramientas didácticas, es un programa que necesita más modificación y que su imagen sea más nítida y no opacas. Otra desventaja es que no puede ser utilizado por todas las personas, ya que mucha de las personas no tienes computar, lo que dificulta el uso de este software.

¿Como Usarlo?

1. Ir a inicio- Todos los programas- Buscar CmapTools.


2.Al abrir el programa nos aparece la ventana VISTAS con el típico menú de opciones desde donde Archivo      creamos un nuevo cmap apareciéndonos un nuevo documento sobre el que trabajaremos

3.Para crear un concepto,  hacemos un doble clic en el documento, nos aparece una forma  con unos signos de interrogación dentro, hacemos clic con el botón izquierdo dentro de la forma y ponemos el nombre y variamos el tamaño arrastrando las flechitas que aparecen en la parte inferior derecha de la forma.


4.Para crear un nuevo concepto  hacemos clic botón izquierdo sobre las flechas que aparecen sobre la caja  y arrastramos el ratón apareciendo una flecha que se desplaza, cuando soltamos el ratón aparece una nueva caja  y en la mitad de la línea de enlace podemos escribir el nexo de unión entre ambos conceptos.

5.En la pestaña Fuente modificamos : tipo fuente, tamaño, color fuente, estilo, alineación y colocación del texto dentro de la caja, tal como se ve en la imagen .



6.La pestaña Línea nos permite modificar el color de la línea, el tamaño, el estilo, la forma, dirección de la conexión. En forma, podemos transforma la línea en curva Bezier y modificar su recorrido según nuestro deseo.

7.Para guardar: Ir a inicio-Guardar cmap como:



Tambien puedes mirar el siguiente tutorial:

https://www.youtube.com/watch?v=6fANr6khlfM

Comentarios

Entradas populares de este blog

Tinkercad

Edilim

Inkcape